Este guiso de xoubas o sardinillas, es un plato tradicional de las zonas de costa de Galicia, bien sencilla, económica y que es un auténtico festival en la mesa. Con el mes de mayo, y la llegada del calor a Galicia, ya comienza a verse en los mercados la deliciosa «xouba« (parrocha, sardinilla). Un bocado que much@s esperamos con ganas el resto del año.
Es un pescado azul, muy saludable, y que con una mínima preparación podemos disfrutar de su delicioso sabor. Aquí en Galicia, llamamos «xouba» (o parrocha) a la sardinilla, con un tamaño entre 11 y 14 cm. En la mayoría de ocasiones suele degustarse frita, y también en empanada, pero la «xouba» admite otras preparaciones, como estas Xoubas Guisadas.
Para este guiso necesitamos que las «xoubas » estén limpias (sin vísceras) y sin cabeza. Pedidle al pescadero/a que os las prepare, o si sois mañosos con el pescado, lo haréis en casa en un periquete. Una vez listas, las pasamos por agua para limpiarlas, y reservamos.
Ingredientes:
1/2 kilo de «xoubas», limpias y sin cabeza
4 patatas
1 cebolla
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
1 vaso vino blanco
1 cucharada de café de Pimentón dulce (de la Vera)
200 ml. de fumet de pescado o agua
4 cucharadas de salsa de tomate
Aceite de oliva virgen extra
1 hoja de laurel
Sal
Cazuela de barro, o en su defecto, una cazuela ancha y plana.
Para 4 personas
Dificultad: fácil
Tiempo: 25 minutos
Preparación del guiso de xoubas:
Picamos la cebolla en juliana y el ajo fino. Pelamos el tomate y lo cortamos en dados. Vertemos una lámina de aceite en la cazuela y rehogamos (fuego medio) la cebolla y el ajo.
Añadimos el tomate, salamos al gusto y seguimos cocinando. Vertemos el vino. Subimos un poco el fuego y cocinamos 5 min. para que se evapore el alcohol.
Bajamos a fuego medio. Añadimos el Pimentón dulce, la salsa de tomate (casera preferiblemente), y la hoja de laurel. Mezclamos bien y seguimos cocinando.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de medio centímetro. Las incorporamos a la cazuela y vertemos el fumet caliente (o agua caliente en su defecto) hasta cubrirlas.
Salamos al gusto. En función de la dureza de las patatas tendremos que cocinar más o menos tiempo (5-10 min.).
En cuanto veamos que están casi hechas (pinchadlas con un tenedor), colocamos las xoubas en la cazuela, en redondo. Con la ayuda de una cuchara, las cubrimos de líquido, y cocinamos unos 5 min. Con este tiempo es suficiente, para no machacarlas y pasarlas de cocción.
Solo falta buscar un buen pan artesano, y a disfrutar de este plato tan tradicional y delicioso. Espero que os guste tanto como a nosotros. ¡Qué aproveche!
En el Blog podéis encontrar otros guisos tradicionales de la gastronomía gallega, como un Guiso de mejillones y patatas, un Bonito con tomate o una rica caldeirada de pinto.
Rubén, me encanta esta receta y me recuerda a verano total, cenas con calorcito y buena compañía. Me la apunto!!
Gracias Sandra. A ver si este verano la compartimos… jeje
Me gusta la receta. queda apuntada!!!
Estoy preparando tu receta, tiene una pinta estupenda. A ver que tal me queda.
La Xouba es la sardina pequeña criada en las Rias Baixas. Fuera de esta costa no encontraremos las auntenticas xoubas, debido a que en ellas hay un placton especial y muy abundante, agua del mar limpia y fría. Y eso se nota en el sabor y la textura.