El salmonete es un pescado de gran sabor. Uno de los que más apreciamos en casa, así que aprovechamos los meses que es posible encontrarlo en el mercado, para preparar platos y disfrutar sus cualidades en la mesa.
En muchas ocasiones, los cocinamos de manera sencilla, a la plancha o al horno, pero hoy vamos a darles un buen acompañamiento con un risotto delicioso. Con espinacas y gorgonzola, dos ingredientes que combinan a la perfección. Los encontraréis en muchas recetas italianas.
Vamos con la receta paso a paso. Esperamos que os guste.
Los salmonetes los cocinaremos al final de la receta. De momento, separaremos los lomos y quitamos las espinas de la parte delantera, la más cercana a la cabeza. Reservamos. (Si no os dais maña con el pescado, pedídselo al pescadero/a).
Ingredientes:
4 salmonetes
400 gr. de arroz Arborio o Carnaroli (Italia)
1 cebolla mediana
300 gr. de espinacas
10/12 medidas (cucharón) de Caldo de verduras, aprox. 1 litro
50 gr. de mantequilla
100 gr. de queso gorgonzola
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra
Para 4 personas
Dificultad: fácil
Tiempo: 50 minutos
Preparación de la receta:
Ponemos a calentar el caldo de verduras, pero sin que lleve a hervir.
Pelamos la cebolla y la picamos en brunoise. En una cazuela ancha, con una lámina de aceite de oliva, pochamos la cebolla a fuego medio. Unos 10-12 minutos, hasta que esté transparente. Añadimos 25 gr. de mantequilla, removemos y hacemos que se integre bien con el aceite.
Echamos ahora el arroz, mezclamos y dejamos tostar un par de minutos. Vertemos un par de cucharones de caldo de verduras (caliente). Vamos removiendo hasta que comprobamos que casi se ha consumido todo el caldo. No puede nunca quedarse sin líquido la cazuela.
Repetimos el proceso, añadiendo caldo cuando sea necesario. Fijaos en los tiempos de cocción que vienen en el paquete de arroz. En este caso con 15-16 minutos lo tendríamos “al dente”. De todas maneras, probadlo y cocinar un poco más si lo notáis aún duro.
A media preparación, añadimos las espinacas a la cazuela. Vamos mezclando y poco a poco se irán incorporando al resto de ingredientes. Probamos de sal y rectificamos si es necesario. Tened en cuenta que el queso y la mantequilla también tienen su aporte de sal.
El toque final, “mantecare” el arroz: retiramos del fuego, añadimos una nuez de mantequilla (25 gr.) y el queso gorgonzola en dados pequeños. Removemos con cuidado, en movimientos envolventes. Comprobaréis que el conjunto va adquiriendo ese punto de cremosidad que deseamos.
Los salmonetes: en una plancha o sartén bien caliente, vertemos un poquito de aceite de oliva virgen extra, y cocinamos los lomos de salmonete, vuelta y vuelta. Primero por la parte de la piel.
Salamos al gusto. Con 1 minuto por cada lado será suficiente. Es un pescado delicado, y con una sencilla preparación disfrutaremos de todo su sabor.
El emplatado. Una opción festiva sería servir un poco de risotto, utilizando un molde metálico, y sobre él un lomo de salmonete a la plancha.
O propuestas más tradicionales. Es una receta que nos ha gustado mucho en casa y seguramente repetiremos.
El risotto tiene una pinta espectacular y la combinación con el pescado le da una textura realmente interesante.
Un buen plato.